Diplomado en prevención, detección e investigación de fraudes 2025

Objetivo

Proporcionar los conocimientos teórico-prácticos para la prevención, detección, disuasión e investigación de fraudes y actos deshonestos en una organización.

Objetivos específicos
  • Aplicar la metodología de investigación y herramienta forense que permita conducir una auditoría o investigación.
  • Implementar las mejores prácticas globales y reconocer las banderas rojas o indicadores de fraude.

Coordinadora académica: Dra. Muna D. Buchahin

Diplomado online

8 módulos

El diplomado se imparte viernes y sábados conforme a la programación de cada módulo.

80 hrs.

$41,700 MXN*
(2,350 USD)
*IVA incluido

  • 5% de descuento pagando antes del 31 de enero de 2025
  • El diplomado es impartido online a través de la plataforma Zoom
mod_I

I. Habilidades forenses en una investigación

7 y 8 de febrero

Analizar los elementos esenciales para desarrollar las habilidades intelectuales y examinar con mejor pericia mental a través de ejercicios que propicien el desarrollo de destrezas y habilidades esenciales para esclarecer fraudes.

mod_II

II. Metodología para la investigación de fraudes

21 y 22 de febrero

Conocer la naturaleza de la auditoría forense para una investigación exhaustiva encaminada a obtener la evidencia pertinente soportar y revelar los hallazgos en relación con fraude, corrupción y deshonestidad.

mod_III

III. Prevención de lavado (PLD/FT)

7 de marzo

Obtener los conocimientos suficientes para prevención de lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo y las mejores prácticas recomendadas por GAFI para la detección y prevención del lavado de activos.

mod_IV

IV. Riesgos de fraude y gobernanza (COSO)

21 y 22 de marzo

Entender el diseño y la implementación del control interno en una organización; conocer los indicadores de fraude para prevenir y detectar situaciones irregulares.

mod_V

V. Delitos cibernéticos
Cómputo forense

16, 17, 23 y 24 de mayo

Conocer el marco jurídico aplicable relacionadas con los delitos cibernéticos cometidos a través de tecnologías de la información y comunicación. Conocer las técnicas y herramientas forenses descubrir, investigar y prevenir fraudes.

mod_VI

VI. Grafoscopía
Entrevista forense

30 y 31 de mayo
13 y 14 de junio

Obtener los conocimientos básicos para realizar el análisis de documentos de identidad como: el pasaporte, credencial de elector y licencia de conducir. Adquirir las habilidades básicas para llevar a cabo una entrevista durante una investigación.

mod_VII

VII. Uso de redes sociales
Técnicas analíticas de inteligencia

27 y 28 de junio
11 y 12 de julio

Conocer herramientas para investigación en redes sociales. Aprender técnicas analíticas estructuradas aplicables en una auditoría o investigación forense la hipótesis como característica en la investigación.

mod_VIII

VIII. Perfil criminológico
Informe y dictamen de hallazgos

18 de julio
1 y 2 de agosto

Conocer las áreas de estudio del sujeto investigado para identificar los elementos de su perfil criminológico, que permitan fundamentar su grado de peligrosidad. Aprender a estructurar el informe de resultados de una auditoría o investigación y elaborar el dictamen técnico.

DESCARGUE
EL DIPLOMADO

DESCARGAR PDF